Posturas correctas para trabajar en la oficina y evitar dolores de espalda

¿Pasas muchas horas frente al ordenador? ¿Sufres dolores de cuello, espalda o muñecas al final del día? La mayoría de los pacientes que tratamos en FISyOS VITA tienen algo en común: posturas incorrectas mantenidas durante horas en el entorno laboral.

Aquí te contamos cómo sentarte, moverte y organizar tu espacio para evitar lesiones y mejorar tu salud postural. ¡Tu cuerpo lo agradecerá!


📌 1. La postura ideal frente al ordenador

Espalda recta y apoyada completamente en el respaldo de la silla.
Pies apoyados en el suelo o en un reposapiés, con las rodillas formando un ángulo de 90°.
Pantalla a la altura de los ojos, ni muy arriba ni muy abajo. Usa una base o libros si hace falta.
Codos pegados al cuerpo, formando también 90°. Evita encoger los hombros.
Ratón y teclado cercanos, para no extender demasiado los brazos.


🧍‍♀️ 2. Levántate cada 45-60 minutos

Aunque tengas buena postura, estar sentado tanto tiempo sin moverse es perjudicial.

  • Haz pausas breves cada hora (caminar, estirarte, moverte 2 minutos).

  • Si puedes, alterna momentos de trabajo de pie con una mesa regulable.

  • Mueve el cuello, hombros y espalda de forma suave.


🧘 3. Estiramientos recomendados para tu jornada

Te dejamos 3 estiramientos fáciles que puedes hacer en tu silla:

  • Estiramiento cervical: inclina la cabeza suavemente hacia un lado y mantén 10 segundos.

  • Extensión de espalda: entrelaza las manos detrás de la nuca y lleva los codos hacia atrás.

  • Rotación de tronco: gira el cuerpo hacia un lado, apoyando las manos en el respaldo.

Hazlos al menos 2-3 veces al día.


⚠️ 4. Señales de alerta

Si notas alguno de estos síntomas, puede que necesites valoración profesional:

  • Dolor de cuello o zona lumbar constante

  • Hormigueo en brazos o manos

  • Tensión muscular en los hombros

  • Dolor de cabeza relacionado con la postura


👨‍⚕️ ¿Necesitas ayuda personalizada?

En Fisyos Vita, ayudamos a trabajadores de oficina de Las Rozas a mejorar su salud postural con:

  • Valoraciones posturales

  • Reeducación y ejercicios correctivos

  • Tratamiento manual para aliviar el dolor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio